GUÍA DE ESTADÍSTICAS: La imprevisibilidad aguarda en la casa de los finales ajustados, WorldSBK llega a Australia para el inicio de 2025
La temporada se pone en marcha y estas son los hitos y estadísticas de Phillip Island
El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025 ya está aquí y el icónico Circuito de Phillip Island acoge la primera cita del año, el Round de Australia. Phillip Island siempre cumple, y es el circuito donde hasta 18 carreras se han decidido por menos de una décima, un récord en WorldSBK. Estas son algunas de las mejores estadísticas y antes del round para que sepas todo lo necesario antes de que empiece la acción.
335,4 – Xavi Vierge (Honda HRC) estableció en la Superpole Race de 2024 la velocidad máxima jamás registrada en Phillip Island: 335,4 km/h, con su Honda CBR1000RR-R.
182,014 - El año pasado, Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) estableció el nuevo récord de velocidad media en la Tissot Superpole: su 1'27.916s se traduce en una media de 182.014 km/h, el valor más alto de todo 2024.
79 - Ducati ha conseguido nada menos que 79 podios en Phillip Island: es el tercer valor más alto de la historia para una marca en una sola pista, después de sus 100 podios en Misano y sus 89 en Assen.
70 - Phillip Island tiene el récord de carreras disputadas. Le sigue Assen, con 68.
59 - Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) suma 57 victorias y está a sólo dos del tercer puesto histórico de Carl Fogarty. Por delante: Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha), con 119, y Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati), con 63.
33 - Ducati es la marca con más victorias en Phillip Island, con 33. Su último fin de semana sin victorias aquí fue en 2020.
29/57 - Las 70 carreras disputadas en Phillip Island hasta la fecha han tenido 29 ganadores diferentes y 57 pilotos distintos en el podio.
23 - Los pilotos australianos han ganado aquí 23 veces. La última fue en 2008, con un doblete de Troy Bayliss.
18 - Phillip Island es el circuito donde se han visto más carreras decididas por menos de 0.1s de la historia: 18 carreras.
16 - En 2022, Rea se hizo con el récord de podios en Phillip Island: su cuenta ya es de 16, cuatro más que Troy Corser.
14,983 - En 2019, Bautista debutó en WorldSBK ganando su primera carrera con una diferencia de 14,983s sobre Rea, el mayor margen en una carrera en seco en Phillip Island.
13 - El último piloto que ganó en Phillip Island saliendo fuera del Top 10 fue Noriyuki Haga. Salió 13º en la Carrera 1 de 2009, al final de la primera vuelta ya estaba segundo y se puso líder tras sólo cuatro vueltas.
8 - En 2023, Bautista se convirtió en el piloto más laureado en Phillip Island, con 8 victorias, por 7 de Troy Corser y Jonathan Rea.
7 – Son las marcas que han conseguido la pole en Phillip Island: la última incorporación fue BMW en 2020 (Sykes). El récord es de Ducati, con 13, la última en 2024 con Bulega.
6 – Seis marcas han ganado en Phillip Island. Ducati lidera la lista con 33, seguido de Kawasaki (15). Suzuki, Aprilia y Yamaha suman seis, y Honda cuatro.
1-3 - Las últimas 9 carreras disputadas aquí sólo se han ganado desde los 3 primeros puestos de la parrilla.
1 - Sólo una vez en la historia de WorldSBK el podio estuvo compuesto por tres pilotos que salían fuera del Top 10. Fue en la Carrera 1 de Phillip Island 2009. Noriyuki Haga ganó desde la 13ª posición, Max Neukirchner fue segundo desde la 14ª y Yukio Kagayama fue tercero desde la 11ª.
¿PUEDE ESTAR MÁS AJUSTADO? ¡Descubre si se baten récords en Australia con el VideoPass WorldSBK!